Registro usuarios
FECHAS LÍMITE
20 abril: Inicio de plazo para presentar comunicaciones.
15 de Junio: Fin de la cuota temprana y fin del plazo para envío de comunicaciones.
25 de Julio: Aceptación de comunicaciones orales y pósters.
20 abril: Inicio de plazo para presentar comunicaciones.
15 de Junio: Fin de la cuota temprana y fin del plazo para envío de comunicaciones.
25 de Julio: Aceptación de comunicaciones orales y pósters.
Facultat de Medicina i Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona – IDIBELL
La formación de complejos macromoleculares (oligómeros) entre receptores acoplados a proteína G (GPCR) es un fenómeno de gran interés, ya que puede dar lugar al desarrollo de nuevos fármacos. En los últimos años, se han desarrollado distintas tecnologías que permiten la detección de oligómeros formados por GPCRs. Estas tecnologías han permitido validar la presencia de oligómeros en modelos animales de distintas patologías, pero hasta el momento no ha sido posible obtener resultados en muestras humanas, esto es, en cerebros post-mortem. En el presente estudio, utilizando la tecnología AlphaLisa, que consiste en el uso de moléculas que permiten una transferencia de energía y, con ello, asegurar la proximidad entre ellas, se ha estudiado la presencia del oligómero formado por los receptores de dopamina D2 y de adenosina A2A en pacientes con Parkinson y esquizofrenia. De forma interesante, el ensayo se puede realizar en un multilector de microplacas (Clariostar, BMG Labtech), por lo que es posible procesar un gran número de muestras en poco tiempo. Los resultados del estudio muestran que hay cambios en la oligomerización de receptores en condiciones patológicas. En consecuencia, podría considerarse, como una nueva diana terapéutica, el diseño de abordajes que permitan restaurar el estado oligomérico basal/fisiológico en dichas enfermedades.
Otros datos (listado completo de autores con su filiación y fuentes de financiación)
Autores. Víctor Fernández-Dueñas, Maricel Gómez-Soler, Marta Valle-León, Francisco Ciruela
Afiliación completa: Unitat de Farmacologia, Departament Patologia i Terapèutica Experimental, Facultat de Medicina, IDIBELL, Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Institut de Neurociències, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.
Fuentes de financiación: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades–Agencia Estatal de Investigación (SAF2017-87349-R, SAF2017-87199-R, CTQ2017-89222-R), ISCIII (PIE14/00034), y el Gobierno Catalán (2017 SGR 1604 and 2017 SGR 465).