Actividades satélite

Bioquímica en la ciudad: Exposición ‘Las moléculas que comemos’ y Juego ‘Bacterfield’

Fecha: 05/09/2023 08/09/2023
Hora: De 10 a 14h y de 17 a 20h
Lugar: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
Sala Odón de Buen, Edificio Paraninfo, Pl. de Basilio Paraíso, 4, 50005 Zaragoza

La exposición ‘Las moléculas que comemos’ presenta la relación del ser humano con la alimentación a través de 20 paneles didácticos en los que se explica cómo intervienen los sentidos del olfato y el gusto, así como los procesos biológicos que realiza el cuerpo para digerir aquello que ingiere. También se asoma a la cocina, un auténtico laboratorio del sabor donde tienen lugar reacciones químicas como la caramelización y la fermentación, y donde se utilizan técnicas vanguardistas, como la gelificación o la esferificación. Además, se desmontan algunos falsos mitos de la alimentación, se explica por qué atraen tanto los ultraprocesados y cómo la absorción de nutrientes y una dieta equilibrada son clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la obesidad. La exposición ha sido creada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y adaptada por Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, en el marco del proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia‘.

‘Bacterfield’, creado por las investigadoras Elena Atrián e Isabel Franco, es un juego de mesa de estrategia, de 2 a 4 jugadores (a partir de 14 años), cuya mecánica se basa en conceptos reales de microbiología. Para conseguir el objetivo los jugadores cuentan con diferentes cartas de acción, que proporcionan la ayuda necesaria para ganar la partida. Este juego ha sido creado como herramienta de divulgación para dar a conocer el apasionante mundo de la microbiología. Además, no es necesario tener conocimientos previos en este campo, ya que es la propia mecánica del juego la que ayuda a descubrirlos. Los prototipos con los que podrán jugar los participantes han sido financiados por la tercera edición de la convocatoria ‘Cuenta la Ciencia’, de la Fundación General CSIC.