|
|
|
|
Actividades satélite | Microcalorimetría: Curso teórico-práctico
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microcalorimetría: Curso teórico-práctico
El curso está dirigido a principiantes e investigadores interesados en las técnicas de microcalorimetría y que requieren conocimientos para usarlo por primera vez para sus investigaciones. Los ponentes del curso pertenecen al grupo de Microbiología Ambiental y Biodegradación de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) de Granada.
Fecha: 9 de septiembre de 2014, de 16 a 20 horas
Sede: El curso de desarrolla en las instalaciones de la Estación Experimental del Zaidín (calle Prof. Albareda, 1. Granada).
La parte teórica (de 16 a 18:30 h) tiene lugar en el Salón de actos de la Estación Experimental del Zaidín y la parte práctica (de 18:30 a 20 h) en la Casa blanca de la misma Estación.
Coordinador: Tino Krell Investigador de la Estación Experimental del Zaidín CSIC, Granada
Fecha límite de presentación de solicitudes: 20 de junio de 2014 Cerrado el plazo de solicitudes. Curso completo.
Otras informaciones
• La inscripción está limitada a 25 asistentes.
• Las tarifas del Curso teórico-práctico de microcalorimetría son: - Socios de SEBBM, inscritos al XXXVII Congreso de Granada: Gratuita (previa inscripción y confirmación de plaza por parte de los organizadores).
- Socios de SEBBM, no inscritos al Congreso: 30 €.
- No socios de SEBBM: 50 €.
Las personas interesadas pueden enviar antes del 20 de junio 2014 su solicitud por correo electrónico, adjuntando una carta de interés por realizar este curso e indicando si son socios o no de la SEBBM. En caso de estar inscrito en el Congreso, también es necesario que envíe el justificante de pago de la cuota de inscripción al mismo.
La reserva de plaza deberá ser confirmada por la organización. La resolución de los alumnos admitidos se comunicará a través de la página web del Congreso SEBBM antes del 30 de junio de 2014. A los seleccionados se les proporcionará una Certificación de asistencia al finalizar el Congreso.
Enviar la solicitud y documentación por correo electrónico a:
Programa ________________________________________________________________
| PARTE TEÓRICA
| 16:00 - 16:10 Tino Krell
| Bienvenida e introducción breve a la microcalorimetría
| 16:10 - 16:55 Tino Krell
| Presentación: ¿Qué puede aportar la calorimetría de titulación isoterma a la investigación en el campo de la ciencia de la vida?
- Principio de análisis e instrumentación - Información obtenida - Tipos de muestras que se pueden analizar - Ejemplos para ilustrar la utilidad de la técnica
| 16:55 - 17:05
| Preguntas
| 17:05 - 17:50 Bertrand Morel
| Presentación ¿Qué puede aportar la calorimetría de barrido de temperatura a la investigación en el campo de la ciencia de la vida? - Principio de análisis e instrumentación - Información obtenida - Tipos de muestras que se pueden analizar - Ejemplos para ilustrar la utilidad de la técnica
| 17:50 - 18:00
| Preguntas
| 18:00 - 18:30
| Descanso - café
|
| PARTE PRÁCTICA
| 18:30 - 15:30 Miriam Rico-Jiménez, Álvaro Ortega Retuerta y Tino Krell
| Caracterización de una interacción entre una proteína y un ligando de pequeño tamaño molecular por calorimetría isoterma de titulación - Presentación del instrumento y el software - Conducta del experimento - Conducta de controles - Análisis de los datos
|
|
|
_______________________________________________________________
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias |
|
|
|
|
|

| | Agenda diaria
| | Accesos, transporte, parkings
| | Buscador
Clica aquí para consultar e imprimir una comunicación del Congreso SEBBM Granada 2014
| | Pósters
Te recordamos que la medida de los pósters es de 90 cm (ancho, horizontal) x 1,20 m (largo, vertical), con un límite de panel disponible de 200 cm de alto. Consulta la lista de pósters aceptados.
Los pósters del Congreso SEBBM Granada 2014 se expondrán en paneles durante todos los días que dura el Congreso y se presentarán en los siguientes horarios: Día 10 de septiembre: de 14:30 a 15:30 h y de 19:30 a 20:30 h. Día 11 de septiembre: de 14:00 a 15:00 h y de 19:30 a 20:30 h. Poster tour: Las visitas guiadas a los pósters seleccionados se realizan a partir de las 19.30 horas, a continuación de las reuniones de grupos, y hasta las 20.30 h. Más información sobre visita y poster tour aquí
Si has contratado el servicio de impresión de póster en origen con código QR recuerda que tu póster se recoge en la Zona de Registro, el día 10 de septiembre, junto con el resto de la documentación del Congreso.
| | BIOQUÍMICA EN LA CIUDAD
En el Parque de las Ciencias tendrán lugar actividades abiertas al público general para dar a conocer la bioquímica y la SEBBM.
CONFERENCIAS DUETO: Los tejidos que habito y La rebelión de nuestras propias células. Más información >>>
| | Foro del Emprendedor Actividad teórico-práctica9 de septiembre >>>Dónde: Parque Tecnológico Ciencias de la Salud Coordinado por: Dr. Eduardo López Huertas y Dra. Mariam Sahrawy Barragán Más información y cómo llegar >>>
PROGRAMA EN PDF
| | Inscripciones a BIOSPAIN La SEBBM, en colaboración con ASEBIO, promueve la participación de sus miembros en foros de contacto entre científicos y empresas biotecnológicas. Se sortean 3 inscripciones gratuitas a BIOSPAIN 2014.
| |
La admisión de ficheros para este servicio está cerrada.
| | Fechas clave
Marzo 2014Apertura de inscripciones
19 de marzo 2014 Inicio del plazo para presentar una comunicación al Congreso
11 de junio 2014 ¡NUEVA FECHA! Fecha límite para presentar una comunicación invitada
Fecha límite para solicitar bolsa de viaje para el Congreso
18 de junio 2014 ¡NUEVA FECHA! Cerrado el plazo de envío de comunicaciones libres.
Fecha límite para inscribirse al Congreso con tarifa reducida
20 de junio 2014 Fecha límite para solicitar plaza en el Curso de iniciación.
Fecha límite para solicitar plaza en el Curso teórico-práctico de microcalorimetría. Cerrado el plazo de solicitudes. Curso completo.
Fecha límite para solicitar plaza en el Curso de Proteómica. Cerrado el plazo de solicitudes. Curso completo.
Fecha límite para abono de inscripciones con comunicaciones libres 15 de julio 2014 ¡NUEVA FECHA! Fecha límite para inscribirse en el Foro del Emprendedor
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los ponentes del curso pertenecen al grupo de Microbiología Ambiental y Biodegradación de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) de Granada.
Programa
________________________________________________________________
PARTE TEÓRICA
16:00 - 16:10
Tino Krell
Bienvenida e introducción breve a la microcalorimetría
16:10 - 16:55
Tino Krell
Presentación: ¿Qué puede aportar la calorimetría de titulación isoterma a la investigación en el campo de la ciencia de la vida?
- Principio de análisis e instrumentación
- Información obtenida
- Tipos de muestras que se pueden analizar
- Ejemplos para ilustrar la utilidad de la técnica
16:55 - 17:05
Preguntas
17:05 - 17:50
Bertrand Morel
Presentación ¿Qué puede aportar la calorimetría de barrido de temperatura a la investigación en el campo de la ciencia de la vida?
- Principio de análisis e instrumentación
- Información obtenida
- Tipos de muestras que se pueden analizar
- Ejemplos para ilustrar la utilidad de la técnica
17:50 - 18:00
Preguntas
18:00 - 18:30
Descanso - café
PARTE PRÁCTICA
18:30 - 15:30
Miriam Rico-Jiménez,
Álvaro Ortega Retuerta
y Tino Krell
Caracterización de una interacción entre una proteína y un ligando de pequeño tamaño molecular por calorimetría isoterma de titulación
- Presentación del instrumento y el software
- Conducta del experimento
- Conducta de controles
- Análisis de los datos
_______________________________________________________________